Desde el sur de la Toscana hasta la tierra alrededor del volcán Etna: en este viaje virtual, le "acompañamos" a "degustar" un vino raro y magnífico. Te llevaremos, junto con un maestro como Andrea Franchetti, un enólogo joven, atento y preparado, a un lugar olvidado en el extremo sur de la Toscana, donde su nariz [...]
leer más
“Me siento como un animal igual a cualquier otro animal. Parte del planeta Tierra y del universo. Por eso hago vino; es la manera que conozco de hacerme sentir lo que soy: instintivamente un animal. ” Esta es una cita de Alessandro Dettori, quien dirigió la filosofía del vino orgánico para casar el viento y [...]
leer más
Cuando hablamos de vinos, entran en juego desde las habilidades tecnica, hasta la filosofía: los aspectos del vino son infinitos. No solo se debe hacer una distinción entre vinos buenos o malos, más o menos nobles, sino también entre vinos convencionales (productos con la ayuda de la química) y vinos naturales (vinos producidos sin el [...]
leer más
Estamos en la Italia de la posguerra, en Velletri, en la zona de los Castelli Romani, mientras la reconstrucción de los numerosos edificios destruidos por el bombardeo estaba bajo presión, cuando Flavia Pace, que había permanecido viuda, decidió arremangarse y reinventar su vida con sus hijos Antonico y Maurizio Vidili, empezando a conocer las técnicas [...]
leer más
Estamos en Sonnino, en la provincia de Latina (bajo Lazio), un antiguo pueblo medieval que se alza en lo alto de una colina, el vástago extremo del monte Ceraso. Una tierra mágica, rica en leyendas y mitos, tradiciones y rituales propiciatorios. Se dice que Sonnino fue tierra de bandoleros y de un pasado enigmático que reaparece en forma de [...]
leer más
El nombre azafrán proviene del árabe za῾farān. Se obtiene del estigma triforme de Crocus sativus, una planta de la familia de las Iridaceae, cultivada en Asia Menor y en algunos países de la cuenca mediterránea, entre ellos Italia. El verdadero azafrán es considerado el oro rojo, por sus características sensoriales y sus peculiaridades organolépticas antioxidantes. [...]
leer más